¡Que levante la mano la que se pone una taza de café antes de sentarse a escribir! Yo soy más de té, pero no perdono mi taza de PG Tips, mi marca favorita, antes de sentarme ante el ordenador. ¡Y reconozco que algunos días me tomo 3 y hasta 4 tazas XXL! En todo caso, quien sí tenía un problema de dependencia era el escritor del que te hablo hoy, Honoré de Balzac, que llegó a tomar hasta 50 tazas diarias de café.
¿De qué trata este episodio?
- Te hablo de la falta de apoyo familiar que tuvo Honoré de Balzac para cumplir su sueño de vivir de escribir, lo cual supuso un obstáculo pero no un impedimento para él.
- Te cuento cuál fue su primer proyecto literario, un absoluto desastre.
- Te explico cuál fue la asociación literaria a la que llegó Balzac en 1821 con Auguste Lepoitevin y qué resultado obtuvieron en menos de un año.
- Te hablo del secreto de la productividad de Balzac: tomaba muchísimo café.
- Te cuento también de cuál era su rutina de trabajo.
- Te explico qué hizo Balzac tras independizarse de Lepoitevin, entre 1821 y 1829 y cuál fue el resultado de estas actividades.
- Te cuento cuál fue el libro que empezó a granjearle cierta fama.
- Te hablo de Tratado de excitantes modernos, la obra de Balzac donde habla, entre otras cosas, del café y su efecto en su creatividad.
- Te explico por qué llevaba ese estilo de vida el escritor francés.
- Te cuento qué hizo Balzac cuado las altas dosis de café turco no le eran suficientes.
- Te hablo de las consecuencias de este estilo de vida en la salud del escritor.
- Te explico qué resultados obtuvo después de tantos años trabajando de esta manera.
- Te doy un pequeño anticipo del episodio siguiente.
- Te invito a iniciarte tú también en el storytelling con mi guía gratuita Storytelling: dónde encontrar ideas e historias.
- Y dedico este episodio a Carmen García, que adivinó quién era la protagonista del episodio de la semana pasada. Puedes participar cada semana, los martes a las 12, en este pequeño concurso en mis stories de Instagram (@merescritura).
¿Cómo puedo escucharlo?
Aquí te dejo un reproductor para que puedas escuchar este episodio de Mientras escribes. Espero que lo disfrutes.
Sobre Mientras escribes
Mientras escribes es mi podcast, que se publica los martes. En él comparto anécdotas y datos curiosos sobre escritores, además de algunos consejos que espero que te resulten muy útiles. A partir de la segunda temporada, el podcast ha pasado a formar parte de la parrilla de Nación podcast.
Si te apetece seguir mi podcast de manera habitual, tendrás todos los episodios en los siguientes medios:
- En esta misma web: http://merflores.com/podcast
- En Spotify
- En Ivoox
- En Spreaker
- En Apple podcast
- O puedes buscarlo como «Mientras escribes» en tu reproductor de podcast favorito. Si no lo encuentras, avísame, que me encargaré de arreglarlo lo antes posible.
También te agradeceré muchísimo si me dejas un comentario con tu opinión y si compartes el podcast con personas a las que pueda interesarles. 🙂
Cuéntame, ¿crees que se debería seguir investigando este posible caso de asesinato después de más de un siglo, o crees que no tiene sentido? Te leo 👇👇👇
1 comentario en “Un café y a escribir (Balzac y su adicción al café)”
Me encantan todos tus post! te sigo por instagram, los podcast y también el blog. Grácias por estos buenos ratos!