Qué es exactamente una marca personal
¿Qué me dirías si te dijera que puedes influir en cómo eres percibida por tu público sin dejar de ser tú misma? Esto es lo que sucede cuando trabajas conscientemente tu marca personal.
La marca personal es la percepción que tiene tu público sobre ti. Y no es una opción: la tienes y no puedes evitarlo, la trabajes o no. Por suerte, si decides trabajarla, puedo ayudarte.
Un proceso de personal branding puede ayudarte a diferenciarte, posicionarte, ser más visible y también conseguir más ventas.
Como consultora de marca personal, puedo ayudarte a encontrar las mejores estrategias para gestionar tu marca. Yo apuesto por la diferenciación en tu forma de comunicar, y mi herramienta favorita es el storytelling.
¿Qué me dirías si te dijera que puedes influir en cómo eres percibida por tu público sin dejar de ser tú misma? Esto es lo que sucede cuando trabajas conscientemente tu marca personal.
Hace poco, mi marido y yo vimos Tiburón en una de nuestras noches de cine. ¡Y me impresionó, pues yo no la había vuelto a ver desde pequeña! Y me llamó mucho la atención cuánto se puede aprender de comunicación de la marca personal y de storytelling. Por eso, he decidido dedicar este episodio del podcast a compartir contigo estos aprendizajes.
Acabo de dar un cambio muy grande en mis redes que afecta a mi marca personal. Y en este episodio del podcast he decidido contarte mis trapos sucios y todos los detalles acerca de una decisión que he postergado más de lo que debería.
Tu marca tiene unos valores y no solo sirven para ponerlos en tu página «Sobre mí» o para un post resultón y profundo en tu
Todo el mundo crea unos contenidos muy parecidos y los abordan de la misma manera. En medio de todos esos clones, ¿será posible diferenciarme?
Esto de promocionar tu trabajo usando las redes no es tan fácil como te imaginabas al principio. Si quieres diferenciarte de tu competencia, no puedes
Esta web utiliza cookies para quepuedas tener aquí la mejor experiencia posible. Una cookie es un archivo creado por un sitio web que contiene pequeñas cantidades de datos. Estos datos se almacenan en tu navegador y sirven para que la web pueda reconocerte cuando vuelves (y mejorar tu experiencia todo lo posible) y obtener información sobre qué partes de la web te resultan más útiles e interesantes, y así poder seguir mejorando.
Las cookies imprescindibles tienen que activarse siempre para que se puedan guardar tus preferencias.
Si desactivas esta cookie no se guardarán tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies otra vez.
Aquí tienes la política de cookies. Y aquí, más información.