Por qué el storytelling es importante en tiempos de crisis
El storytelling es mi técnica favorita para compartir contenido o promocionar libros, productos o servicios. ¡Se trata de una técnica a prueba de crisis!
La marca personal es la percepción que tiene tu público sobre ti. Y no es una opción: la tienes y no puedes evitarlo, la trabajes o no. Por suerte, si decides trabajarla, puedo ayudarte.
Un proceso de personal branding puede ayudarte a diferenciarte, posicionarte, ser más visible y también conseguir más ventas.
Como consultora de marca personal, puedo ayudarte a encontrar las mejores estrategias para gestionar tu marca. Yo apuesto por la diferenciación en tu forma de comunicar, y mi herramienta favorita es el storytelling.
El storytelling es mi técnica favorita para compartir contenido o promocionar libros, productos o servicios. ¡Se trata de una técnica a prueba de crisis!
Cuando emprendí mi negocio, invertí mucho tiempo intentando averiguar cosas sobre mi cliente ideal. Hasta que descubrí lo que nadie dice claro sobre este tema.
¿Cómo puedes llamar la atención de tus seguidores si también siguen a tu competencia? Diferénciate de tu competencia gracias a tu comunicación online.
El branding es un concepto muy abstracto y que a menudo no entendemos del todo bien. Hoy voy a explicarte algunas de las características de un buen branding usando como referencia a John McClane, el protagonista de La jungla de cristal.
El storytelling es una herramienta superútil si quieres apostar por la comunicación en tu negocio o proyecto. Pero muchas personas creen que para narrar buenas historias hay que tener un talento literario natural. ¡Eso no es cierto! En este post te voy a dar 5 consejos para mejorar tu storytelling y que tus historias sean mucho más convincentes.
Cuando yo tenía 7 años, descubrí el poder cautivador de los relatos. Hoy voy a explicarte por qué deberías aprender a incorporarlos en tu comunicación de marca a través del storytelling.
Esta web utiliza cookies para quepuedas tener aquí la mejor experiencia posible. Una cookie es un archivo creado por un sitio web que contiene pequeñas cantidades de datos. Estos datos se almacenan en tu navegador y sirven para que la web pueda reconocerte cuando vuelves (y mejorar tu experiencia todo lo posible) y obtener información sobre qué partes de la web te resultan más útiles e interesantes, y así poder seguir mejorando.
Las cookies imprescindibles tienen que activarse siempre para que se puedan guardar tus preferencias.
Si desactivas esta cookie no se guardarán tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que volver a activar o desactivar las cookies otra vez.
Aquí tienes la política de cookies. Y aquí, más información.