Las historias pueden ser algo increíblemente aburrido. Y si no, que se lo pregunten a la mayoría de los niños en edad escolar, a ver si sus clases de historia son divertidas y emocionantes. Pero en realidad, lo importante no es la historia en sí, sino cómo se cuenta. Y de eso va el episodio de esta semana: de cómo contar una buena historia.
¿Qué encontrarás en este episodio?
- Te hablaré de mi experiencia escolar con la historia y la historia de la literatura.
- También te contaré cuál fue mi experiencia como profesora frente a esos mismos materiales.
- Desgranaré todos los secretos de cómo construyo yo cada episodio de este podcast, que es esencialmente una historia, ejemplificando siempre en los dos últimos episodios publicados: El caso de la escritora desaparecida y El caso de la niña envenenada.
- Te pediré un pequeño favor que me ayudará a seguir contándote historias en este podcast.
- Te anunciaré el tema del siguiente episodio.
¿Cómo puedo escucharlo?
Aquí te dejo un reproductor para que puedas escuchar este episodio de Mientras escribes. Espero que lo disfrutes.
Sobre Mientras escribes
Mientras escribes es mi podcast, que se publica los martes. En él comparto anécdotas y datos curiosos sobre escritores, además de algunos consejos que espero que te resulten muy útiles.
Si te apetece seguir mi podcast de manera habitual, tendrás todos los episodios en los siguientes medios:
- En esta misma web: http://merflores.com/podcast
- En Spotify
- En Ivoox
- En Spreaker
- En Apple podcast
- O puedes buscarlo como «Mientras escribes» en tu reproductor de podcast favorito. Si no lo encuentras, avísame, que me encargaré de arreglarlo lo antes posible.
También te agradeceré muchísimo si me dejas un comentario con tu opinión y si compartes el podcast con personas a las que pueda interesarles. 🙂
¿Y tú qué piensas?
¿Te resulta fácil o difícil contar una buena historia? ¿Me cuentas por qué?
Un saludo, ¡y que la Musa te acompañe!