fbpx

Creación de contenido en vacaciones, ¿qué hago?

Comparte este post:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

Hace calor y hay ganas de playa… ¿tengo que seguir publicando mi contenido desde la barra del chiringuito o entre chapuzones en la piscina? En este episodio del podcast te doy mis consejos para tus contenidos este verano.

¡Dale al play y etiquétame en redes contándome qué te ha parecido el episodio!

También puedes escuchar el episodio en Spotify, Apple podcast, Spreaker, Ivoox, Podimo o buscando «Contenidos creativos» en tu aplicación favorita.

Transcripción del episodio

Disclaimer: Contenidos creativos se ha creado como podcast y está diseñado para ser escuchado, no para ser leído. Así que te animo a que escuches el audio, que incluye matices de voz, efectos sonoros y énfasis en determinadas frases. Todo esto permite identificar, por ejemplo, una broma, que no debe ser entendida literalmente, lo que no sería posible por escrito. He generado esta transcripción con un software de reconocimiento de voz y puede contener errores. Por favor, comprueba el audio correspondiente antes de citarme en cualquier publicación.

[Las autoridades sanitarias advierten que este podcast puede aumentar seriamente tu creatividad].

Presentación

En el episodio de hoy, te cuento si es posible dejar de crear contenido constantemente en verano. Tendrás que escucharlo si quieres saber si vas a disfrutar del chiringuito, ¿no?

¡Empezamos!

Esto es Contenidos creativos con Mer Flores, un podcast donde aprender a ser más creativa en tu comunicación online.

Hola, ¿qué tal? Soy Mer Flores, y aquí estoy, una semana más, dispuesta a inspirarte hablando de creatividad y contenidos.

Antes de entrar en el tema de hoy, quiero recordarte que puedes suscribirte al podcast en Spotify, Apple podcast, Spreaker, Ivoox, Podimo o buscando «Contenidos creativos» en tu aplicación favorita. También tienes cada episodio con su transcripción en mi web y puedes suscribirte por correo si quieres recibirlo cada semana con comentarios extra directamente en tu email.

¿Qué hago con mi contenido en vacaciones?

Esta semana respondo a un mensaje privado que he recibido por Instagram pidiéndome que hable en el podcast de qué podemos hacer en vacaciones con nuestra creación de contenido. Y la verdad es que, a pesar de no venir por el formato habitual, que es el formulario a través del cual me puedes dejar preguntas contándome todo tipo de detalles sobre tu caso particular para que te ayude de forma personalizada en el podcast, sí que me ha parecido un tema lo suficientemente interesante como para dedicarle un episodio esta semana.

Y me he hecho un esquemita, porque este tema tiene mucha miga y quiero contarte nada menos que siete cosas. ¡Vamos allá!

#1: No es obligatorio publicar en verano

Lo primero de todo: no es obligatorio publicar contenido en verano, por mucho que te lo digan. En realidad no tienes obligación de publicar contenido en ningún momento que no te apetezca.

Claro, lo primero eres tú, ¡y tienes derecho a descansar! Obviamente, si te estás dedicando a esto también es en parte por la flexibilidad que te permite ser dueña de tu propio tiempo.

#2: No te van a echar tanto de menos

Lo segundo que quiero contarte está muy relacionado con esto, y es que, querida, ¡no eres el centro del mundo de tu cliente! O sea, que, por mucho que te guste pensar lo contrario, nadie se va a quedar triste y desolado pensando «¡Buah!, esta chica ¿por qué no publicará, con lo que me gustaba su contenido?» durante todo el verano.

Sí es posible que si bajas la frecuencia de publicación o incluso si dejas de publicar por completo, a tu vuelta después de las vacaciones recibas algún grato mensaje que te diga que te echaban de menos. No siempre pasa, pero es posible que suceda.

Sin embargo, esto no quiere decir que todo tu público esté angustiado esperando tu próximo contenido y tú les has dejado abandonados por irte de vacaciones. No seas tan dramática, porque no eres el centro del mundo nadie y pueden sobrevivir perfectamente sin ti.

#3: Mantén un mínimo si es posible

Y ahora es cuando abordo el tercer punto y te da la sensación de que me contradigo a mí misma. Porque el tercer punto es el siguiente: yo sí que te recomiendo que mantengas al menos un mínimo de publicación.

Y es que si estamos hablando, por ejemplo, de contenido en alguna red social, hay un factor que es el factor algoritmo. Es decir, que las redes sociales tienen unos procesos automatizados para ir organizando la información, y una de las cosas que tienen en cuenta es tu constancia y qué frecuencia de publicación. Obviamente, si paras drásticamente de publicar contenidos, esto lo van a tener en cuenta los algoritmos. También va a haber consecuencias por bajar la frecuencia de publicación, por supuesto; pero ya no serán unas consecuencias tan graves ni tan difíciles de abordar.

Sea como sea, ten en cuenta también que es conveniente que planees algún tipo de acción a la vuelta de tus vacaciones para volver a activar tu cuenta, aumentar el engagement y por lo tanto no notar tanto las consecuencias de ese parón.

Pero incluso si ignoramos la presencia de los algoritmos o si no nos estamos refiriendo a contenido en redes sociales, yo sigo recomendándote que mantengas al menos una publicación mínima. Y es que hay otra circunstancia en la publicación en verano: y es que, como todo el mundo se toma vacaciones totales o parciales, hay mucha menos gente publicando en vacaciones, y por lo tanto tienes una mayor ventaja competitiva. Tu contenido tiene que competir con el de menos gente, y por lo tanto va a ser más visible y te interesa mantener esa publicación durante este periodo.

¿Qué te recomiendo yo? Que prepares tus vacaciones con antelación. No se trata de que no puedas descansar, pero sí que puedes dejar preparados unos cuantos contenidos con antelación, que puedes programar o simplemente dejar preparados para en 5-10 minutos publicarlos y ya está.

#4: Conecta con tu contenido

Venga, vamos a por el cuarto consejo relacionado con la creación de contenidos y las vacaciones. Lo ideal es que en esta época, en épocas de vacaciones, ya sean las vacaciones de verano como en otros periodos vacacionales, te concentres sobre todo en contenido que conecte mucho.

Tu público va a estar mucho más inclinado hacia este tipo de contenido. Así que si, por ejemplo, publicas en Instagram, pues céntrate en una buena estrategia de stories, en compartir lo que estás haciendo en el día a día, que es algo que favorece este formato… Así, de paso, humanizas tu marca, creas ese contenido con facilidad, te mantienes en contacto con tu comunidad… ¡y todo sin demasiado esfuerzo!

También en Instagram, sería interesante que publicaras algún Reel, porque es un contenido rápido y divertido, y suele ser muy del gusto de la audiencia cuando se encuentra de vacaciones.

¿Y qué pasa con tu email marketing? Pues dedícate a programar una serie de boletines, de newsletters ligeritas, un contenido rápido, directo, simplemente para mantener el contecto, donde aproveches para contar alguna pequeña anécdota o que te conozcan un poquito mejor… Tu objetivo es mantener el contacto, crear una relación relevante con tu público y, por lo tanto, que tengan una sensación más fuerte de vínculo contigo. Al fin y al cabo, en vacaciones sueles escribir a las personas que quieres, ¿verdad?

Por último, si tienes un podcast o un canal de YouTube, enfócate en contenidos ligeritos, breves, rápidos… y sí, puedes incluir alguna temática relacionada con las vacaciones (como este contenido que estoy haciendo yo ahora mismo), ¡o no! Puedes mantener tu programación habitual.

#5: Las vacaciones son para experimentar

Quinto consejo que te doy relacionado con las vacaciones y la creación de contenidos. Este es el momento ideal para que pruebes cosas nuevas. En vacaciones estamos más abiertas a correr riesgos, pero también a aceptar que otras personas los corran.

No es casualidad que Instagram sacara Reels precisamente en el mes de agosto del año pasado. Y es que no todo el mundo acepta inmediatamente los cambios, pero desde luego el verano es el mejor momento para introducirlos porque la mayoría de la gente se siente muy tolerante con las novedades, e incluso lo ven como algo positivo: algo divertido, interesante… algo en lo que ocupar todo ese tiempo que ahora mismo les sobra.

Y sí, por supuesto, con Reels hubo gente que se negó, y que pensaban que era una moda ocasional. Pero bueno, con el tiempo también se han dado cuenta de que ha sido algo que ha venido para quedarse, porque consigue lo que todas las tendencias estaban anunciando que el público quería: un formato breve, divertido y con capacidad de aportar valor.

Y aquí es donde voy a meterte mi cuña publicitaria, y te digo que solo hasta mañana tienes disponible una oferta del 50% de mi book Atrévete con Instagram Reels. En él comparto contigo para qué puedes usar Reels, qué herramientas utilizo, 17 consejos para empezar y 40 ideas para tus primeros Reels. Algunas de esas ideas son tan versátiles, que las sigo utilizando una y otra y otra vez.

Así que ya sabes, si crees que es tu momento de cambiar tu relación con Reels, te dejo el link aquí.

#6: Recicla y refresca

¡Vamos con el sexto consejo sobre creación de contenido y vacaciones!

Este momento es ideal para recuperar contenidos antiguos. Yo soy superfan del reciclaje de contenidos, siempre y cuando el reciclaje no se limite a simplemente «vuelvo a publicar lo mismo». Se trata sobre todo de revitalizar ese contenido antiguo.

Puedo coger la misma idea e incluso el mismo esquema, pero aportarle un punto de vista diferente, un formato diferente, un diseño diferente o, en general, cualquier cambio que nos haga mostrar la misma idea de una manera completamente distinta.

A muchas personas les preocupa un poco esto de volver a publicar el mismo contenido otra vez, aunque sea con otro formato, porque piensan «bueno, de esto ya he hablado en mi cuenta». Pero ten en cuenta que tu contenido antiguo no todo tu público lo recuerda, e incluso los que lo recuerdan, seguro que agradecen el que le des una vuelta a algo tan relevante, a una idea tan interesante como compartiste aquella vez, desde un punto de vista diferente, con el que pueden profundizar, con el que pueden pensar en estas ideas de otra manera y, por lo tanto, llegar a mayores conclusiones.

#7: Reflexiona durante las vacaciones para volver con fuerza

Séptimo y último consejo sobre creación de contenido en periodos de vacaciones: aprovecha este tiempo de mayor tranquilidad, de más tiempo contigo misma, para reflexionar.

  • Revisa qué estrategias has estado utilizando en los últimos meses.
  • Haz lluvias de ideas y apunta en tus listas posibles contenidos para publicar más adelante.
  • Y, sobre todo, reflexiona sobre cuál va a ser tu programación de contenidos en el curso que viene. Ya sabes que yo te recomiendo publicar con un programa, porque si vas improvisando día a día, no te has marcado un objetivo claro y, por lo tanto, es mucho más difícil que llegues a ninguna parte.

Así que este momento de reseteo físico y mental que nos suponen las vacaciones puede ser el momento perfecto para replantearte tu estrategia y tomar decisiones de aquí en adelante.

Terminamos el episodio, ¡felices vacaciones!

¡Y esto es todo por hoy!

Espero que todos estos consejos te hayan resultado útiles, que puedas disfrutar muchísimo de tus vacaciones, pero sin descuidar a a tu audiencia, para que puedas empezar el próximo curso pisando fuerte.

Me encantará saber que me has estado escuchando, así que ¡hazme un favor! Cuéntalo en Instagram o en Twitter y etiquétame. Mi nombre en redes es @merescritura. Estoy deseando verte y responderte.

Ya sabes que puedes suscribirte al podcast en tu aplicación favorita o en mi web, aunque si estás suscrita a mi lista de correo, recibirás el episodio cada semana con comentarios extra en cuanto esté publicado.

Te deseo que tengas una semana supercreativa. Te espero en el siguiente episodio y, hasta entonces, ¡que la Musa te acompañe!

¡Hola, soy Mer! 😊

Aquí comparto contigo sobre:
🚀 Estrategia de contenidos.
⭐️ Comunicación creativa, honesta y que conecta.
👀 Visibilidad & estrategia para mujeres con valores.
♥️ Te ayudo a que crees un contenido 🥰.

Te regalo esto 👇

7

Curso gratuito: aprende a crear el plan de contenidos que sí lograrás cumplir

¿Te cuesta planificar lo que vas a publicar en redes, en tu blog o en tu email marketing y, cuando lo haces, no logras cumplirlo? Con este curso gratuito de 5 días aprenderás una nueva forma de organizarte que sí funciona.

La responsable de tus datos seré yo, Mer Flores. Estos serán enviados a Active Campaign, con el fin de poder enviarte correos electrónicos con mis contenidos, consejos y promociones de mis productos y servicios. Puedes darte de baja en cualquier momento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición o cualquier otro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te apetece que charlemos?

Si quieres, puedes contactar conmigo por cualquiera de estos medios. Resolveré todas tus dudas lo antes posible.

© Mer Flores - Todos los derechos reservados

Ir arriba

¿Estás harta de planificar tus contenidos y luego ser incapaz de cumplirlo? Con este curso gratuito de 5 días vas a comprobar que un plan adaptado a ti es más sencillo de lo que crees.

La responsable de tus datos seré yo, Mer Flores. Estos serán enviados a Active Campaign, con el fin de poder enviarte correos electrónicos con mis contenidos, consejos y promociones de mis productos y servicios. Puedes darte de baja en cualquier momento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición o cualquier otro.