Todos los personajes deben tener una historia, un pasado que los haya traído al punto en que se encuentran ahora. Pero se trata de un arma de doble filo: a veces corremos el riesgo de que la historia que sucedió ANTES le robe protagonismo a la que intentamos contar ahora.
Todos los personajes tienen un pasado
Salvo que tu personaje acabe de nacer o de ser creado, es obvio que tiene un pasado previo a la historia. En algunos casos será absolutamente determinante y tendrá una enorme influencia enorme en la historia que estamos contando; en otros caso será simplemente el marco que nos ayude a darle mayor verosimilitud a nuestro personaje.
Precisamente por eso, es muy importante que cuando crees tus personajes dediques un espacio para profundizar en su historia previa.
Problemas que afectan al pasado de tus personajes
A veces, el pasado de los personajes no es del todo coherente con nuestra historia principal, y da la sensación de dispersión, de que no estamos siguiendo una línea argumental o temática clara.
Otras veces, puede suceder que la historia previa a nuestra trama fagocite a esta, y nos pasemos más de medio libro contando la historia previa de todos nuestros personajes. No es infrecuente que un escritor novel tenga una idea para una novela y qu esta se acabe convirtiendo en una tetralogía porque la historia no hace más que crecer y crecer.
Por eso, he querido darte algunos consejos para que puedas evitar estos problemas. Los tienes en este vídeo de mi programa Ficción en monodosis:
Sobre Ficción en monodosis
Ficción en monodosis es un programa semanal que creo para Instagram, que es mi red social principal. Puedes seguirme allí para estar al tanto no solo de estos contenidos, sino de otros muchos que solo distribuyo en esta red.
Este programa son minivídeos de entre 2 y 10 minutos donde proporciono consejos e ideas útiles si deseas escribir ficción. Si te gustaría que incluyera algún contenido concreto en este programa, puedes dejarme tu petición en comentarios.