Se suele decir que hay que leer mucho para escribir bien. Estoy segura de que te han dado ese consejo cientos de veces. ¿Pero qué y cómo leer si quieres asegurarte de sacarle provecho? Eso ya no es tan obvio.
Es muy difícil escribir bien si no lees
Está claro que si quieres escribir, tu instrumento de trabajo van a ser las palabras y cuanto más experimentes con ellas más vas a ser capaz de crear obras que merezcan la pena. Y una de las mejores formas de experimentar la literatura es leyendo.
A través de la lectura, descubres historias nuevas y nuevas formas de expresión, y, sobre todo, aprendes qué te gusta (y te gustaría imitar en tus propios escritos) y qué no te gusta y por lo tanto quieres evitar en lo posible.
Qué y cómo leer
Una vez decidido que vas a empezar a leer más para crecer como escritora, es lógico que surjan dudas. ¿Qué lecturas son mejores? ¿Cómo saber qué libros escoger para conseguir el máximo resultado posible? ¿Y cómo leer, hace falta hacerlo de alguna forma especial para asegurarte de sacar un aprendizaje?
Las respuestas a todas estas preguntas las encuentras en este vídeo de Ficción en monodosis. 👇
Sobre Ficción en monodosis
Ficción en monodosis es un programa semanal que creo para Instagram, que es mi red social principal. Puedes seguirme allí para estar al tanto no solo de estos contenidos, sino de otros muchos que solo distribuyo en esta red.
Este programa son minivídeos de entre 2 y 10 minutos donde proporciono consejos e ideas útiles si deseas escribir ficción. Si te gustaría que incluyera algún contenido concreto en este programa, puedes dejarme tu petición en comentarios.
¿Qué opinas?
Y ahora cuéntame, ¿qué personaje de la literatura o el cine AMAS por cómo está presentado? Cuéntamelo en comentarios. 👇👇👇