El título que eliges para tus posts puede marcar la diferencia entre que tu post sea leído o que caiga en el olvido antes de nacer. Un buen título despierta la curiosidad e interesa a tu audiencia… pero ¡cuidado! un mal título puede lograr que se reduzca drásticamente el número de visitas. ¿Quieres saber cómo poner un buen título para tus posts? Pues sigue leyendo, que aquí te lo explico.
La importancia de un buen título
Los lectores online tienen desgraciadamente unos niveles de atención muy bajos. Un estudio de Microsoft determinó que su atención dura una media de 8 segundos hasta que deciden si seguir leyendo o no, de los cuales una buena parte se la lleva la lectura del título. De hecho, otro estudio elaborado por el Washington Post reveló que el 60 % de los lectores no leen más allá del título, lo que significa que poner un mal título a tu post es desaprovechar tu oportunidad. Más vale que te esfuerces en esto. Debes conseguir intrigar a tus potenciales lectores.
La única manera de sortear esa barrera y lograr que lean tu post es conseguir un título que despierte sus deseos de saber más, para que se animen a superar ese primer obstáculo, el de tomar la decisión de echar un vistazo a tu post. Luego, una vez dentro, tendremos que buscar otras estrategias para lograr que lo lean de cabo a rabo e incluso se queden con ganas de más. Pero empecemos por el principio: cómo lograr que quieran entrar en tu post.
Los títulos y las redes sociales
No sé si te has dado cuenta, pero cuando compartes tu post en redes sociales, el enlace permite previsualizar tres cosas: en tamaño grande, el título de tu post y la imagen, y en tamaño pequeño un fragmento del comienzo de tu post. La mayoría de los usuarios de redes sociales se basan en el título y la imagen para decidir si harán clic en el enlace o no.
Cuándo debes decidir el título de tu post
El título de tu post es lo primero que verán tus lectores, pero debe ser lo último que decidas. ¿Por qué? Muy sencillo: Cuando terminas el post, tienes más claro el enfoque que antes de comenzarlo (aunque lo planifiques con anterioridad, solo cuando lo has acabado sabes cuál es la mayor potencialidad de tu post, cuál es la palabra clave, qué enfoque hemos adoptado.
Puedes poner un título provisional al principio, por operatividad, para poder incluir el post en tus planificadores y calendarios, pero hazme caso: el título definitivo, elígelo al final.
Algunos consejos para poner un buen título
Un buen título destaca la propuesta de valor de tu post
¿Cuál es el mayor beneficio que va a obtener quien dedique unos minutos a leer tu post? Tiene que quedar bien claro. El título de tu post no consiste en contar «de qué va el post», sino en contar «qué vas a aprender/conseguir si lees mi post».
Un buen título contiene tu palabra clave
Una palabra o frase clave es algo fundamental si quieres que tu post sea más visible, tanto en buscadores como en redes sociales. Se trata, de nuevo de una cuestión no tan relacionada con el tema de tu post como con la percepción de tu audiencia. Hazte esta pregunta: ¿Qué búsqueda haría en Google aquella persona que justo necesita la información que tú proporcionas en tu post? Una esa palabra o frase.
Un buen título reduce la abstracción
Hay conceptos que nos resultan abstractos, que no los podemos visualizar en nuestra cabeza: felicidad, productividad, branding. Mi consejo en estos casos es que añadas números, ya que los números nos dan sensación de seguridad. No es lo mismo titular tu post «Cómo mejorar tu branding» que elegir «Mejora tu branding en 5 pasos». Parece más asequible el segundo, ¿verdad?
Adelántate a la objeción
Estoy segura de que, a menudo, escribes tus posts sobre problemas que tu lector potencial no ha solucionado. A veces, porque se encuentra obstáculos. Otras veces, por sus propias resistencias personales. Incluye estas objeciones en tu título y así conquistarás a esos lectores. Por ejemplo: «Aprende a meditar aunque no sepas acallar tus pensamientos», «Empanada gallega para principiantes en la cocina».
Plantea una pregunta directa o indirecta
Las preguntas que se plantea tu lector potencial siempre son una buena idea como título para tus posts. Puedes incluirlas de forma directa (con signos de interrogación): Blog vs. redes sociales: ¿realmente merece la pena?. Pero también puedes usar preguntas indirectas, como en el post que estás leyendo ahora mismo: Cómo poner un buen título para tus posts.
Un buen título te ayuda a que lean tus posts
En este post, te he dado algunas claves sobre la importancia de los títulos en los posts de tu blog, cuándo deberías elegirlo y cómo dar con el título adecuado. Si quieres que el resto de los detalles relacionados con tu blog estén igual de cuidados pero sin dejarte la vida en el intento, te interesará conocer mi sistema sin agobios para llevar un blog de calidad de forma productiva. ¡Consigue lo que quieres sin complicarte más de la cuenta!
1 comentario en “Cómo poner un buen título para tus posts”
Se trata de una florería y el nombre de la florería se llama flores & aromas y lo que ofrecemos son arreglos para todo tipo de eventos y hacemos también coronas y arreglos funerales también y también contamos con menudeo y mayoreo tenemos el servicio entrega a domicilio